Soy Carmen.
Vengo de otro blog que algunos de vosotros ya conoceréis www.elrincondemami.blogspot.com , pero llevaba un tiempo dándome problemas, así que me decidí a abrir otro y así empezar una nueva andadura.Espero que os guste y poder aprender mucho de todos vosotros.
A mis cuñadas les encanta la tarta de zanahoria y como no vienen nunca, las tuve que sobornar con una tartita y un licorcito de chocolate con cerezas que me traje de Orense, para que vinieran a tomar café y Vinieron!!!!!...surtió efecto el soborno. No la rellené por dentro porque me daba miedo que se rompiera al quitarla, así que solo le puse el frosting por encima. Había hecho el bizcocho de zanahoria varias veces, pero con el frosting nunca, pensando que en casa no iba a gustar, pero me equivoqué, le da un sabor riquísimo. Os dejo la receta y espero que paséis unas estupendas navidades.
Ingredientes.
Bizcocho. 375 g de azúcar. 8 zanahorias grandes. 350 ml de aceite de girasol 250 gr de harina de repostería. 4 huevos 1 cucharadita de sal. 2 cucharaditas de canela 1 sobre de levadura en polvo 2 cucharaditas de bicarbonato
Frosting 1 tarrina de queso Philadelphia. 50 gr de mantequilla unas gotas de aroma de vainilla 300 gr de azúcar glassé Preparación. * Cuece las zanahorias y cuando estén blanditas, las escurres y machacas con un tenedor. *Precalienta el horno a 175 º C * En un bol mezcla la harina, la sal, el bicarbonato, la canela y la levadura. * En otro bol, mezcla el aceite con el azúcar y después de integrarlo bien añades los huevos de uno en uno, hasta que estén completamente integrados. * Echa las zanahorias y mezcla . * Por último, añade los ingredientes secos y remueve hasta que quede una mezcla homogénea. * En un molde enharinado y enmantequillado, echa la mezcla y hornea unos 50 minutos, aprox. . Si ves que se tuesta mucho, por una hoja de papel albal por encima. * Saca , deja enfriar y desmolda. * Si quieres rellenarlo, parte el bizcocho por la mitad, sino, le echas el frosting por encima. *Para el frosting de queso, bate la mantequilla a temperatura ambiente con el queso , añade las gotas de vainilla y echa el azúcar poco a poco, hasta que tenga la consistencia que te gusta. * Decora la tarta con el frosting, mete a la nevera la tarta durante una hora como mínimo y a disfrutarla
Me imagino que a much@s os pasa como a mí, que llega un momento en el que ya no sabe una que hacer de comida, de cena....etc .. Si haces cosas nuevas, que porqué experimentas, si haces lo mismo, que a ver si ponemos algo distinto...en fín, el caso es poner pegas para que luego se lo coman todo casi siempre y a ti , te calientan la cabeza.
En casa son carnívoros, por ellos , casi todos los días comerían eso, pero hay que variar y procurar comer de todo, aunque la verdura o la pongo en puré o me la como yo. La boba soy yo, que encima intento que tengan una dieta variada y me complico, pero ¿qué no haría una por los suyos?. Ya me he desahogado un poco, así que vamos a por la receta. Espero que os guste
Ingredientes. 2 vasos de arroz redondo
350 gr de carne picada.
100 gr de beicon en tiritas.
queso parmesano al gusto
2 cucharadas de mantequilla
1 cebolla
3 tomates
2 dientes de ajo
aceite
albahaca
sal y pimienta negra
Preparación:
* Salpimentar la carne Sofreír en una cazuela con la mantequilla, 2 cucharadas de aceite, el ajo y la cebolla muy picadas
* Cuando esté hecho, añadir la carne , y el beicon y rehogar, hasta que la carne tome color.
*Mientras se hace el sofrito, picar los tomates en la picadora y la albahaca y añadirlo al sofrito y mezclar bien con la carne.
* En una cazuela calentar el agua, 5 vasos , hasta que empiece a cocer.
* Echamos el arroz y remover. Cuando el agua cueza, echarlo en el sofrito, bajar a fuego medio y dejar 20 minutos, que se haga el arroz.
* Cuando esté hecho, espolvorear con el parmesano y gratinar. Servir enseguida.
Llevaba días pensando en hacer pan de leche , y seguir probando masas , para ir mejorando poco a poco y cuando fui a ver a mi amiga Julia al herbolarío, mientras atendía, estuve mirando y viendo los diferentes tipos de leche que tiene :la de sésamo, coco, avena, ....etc y las harinas de algarrobo, de arroz...etc Entonces, me dije, porque no probar alguna de éstas y vemos. No ha dado tiempo a enfriarse, estaba deseando probar y ver el sabor qué tenían!! Todo será que tenga que tirarlos o que no quede ninguno de lo ricos que están. Y ha sido la segunda opción!!!. Han salido un poquillo tostados, han estado 12 minutos, así que dejarlos 10 sólo Os dejo la receta a ver si os gusta.
Ingredientes. 250 gr de harina de fuerza. 250 gr de harina de arroz. 275 ml de leche de sésamo. 75 gr de mantequilla 100 gr de azúcar. 1 huevo 2 cucharadas de sirope de ágave 1 pizca de sal 1sobre de levadura de panadero
Preparación. * Poner en la máquina de masar, las harinas tamizadas con el sobre de levadura. * Añadir la leche, la mantequilla y el huevo batido y amasar-
* Ir echando el sirope, el azúcar y la sal y amasar hasta que quede una masa suave . ( he tenido que echar una poquita harina más para que no se pegara)
* Formamos una bola y amasamos doblando hacia el centro y dejamos reposar una hora tapada.
*Sacamos y desgasificamos.
* Formamos bolitas , que iremos alargando un poco y las ponemos sobre papel de hornear -
* Hacemos unos cortes horizontales en los panecillos y pintamos de leche. Dejamos unos 20 minutos más en reposo.
* Mientras, encender el horno a 180º C , que se vaya calentando y después hornear los panecillos unos 10 o 12 minutos.
Esta receta no tiene nada , se hace en un plis plas!!, pero os la dejo por si os gusta. Ya lo he preparado dos o tres veces, y cada vez que lo hago , desaparecen en cuestión de minutos.
No tiene ningún misterio y si os gusta, seguro que cae más de una vez. Ingredientes. 1 kg de gambones media taza de mantequilla 1 ajo perejil sal y pimienta. el zumo de 1 limón.
Preparación: * Pelar los gambones dejando solo la cola y ponerlos en una fuente de horno. * Mientras poner el horno a calentar a 150 º C * En el vaso de la batidora, echar el resto de ingredientes y batir bien.
* Repartir por encima de los gambones y hornear unos minutos que se hagan , pero que no queden secos.
Hace 22 años, que vino a mi vida una de las personas a las que más quiero. Mi hijo Sergio.Ya me saca una cabeza, me va haciendo mayor, pero quiero seguir siéndolo y verle crecer a él y a su hermana muchos años más. Felicidades mi niño, que aunque seas más alto que yo, seguirás siendo siempre mi niño. En casa son chocolateros, no hay manera de hacerles otra tarta que no sea de chocolate y nata, mira que lo intento, pero no!!!. Mira que a mí y a su padre nos gusta probar de diferentes sabores, y cuando las hago, es cuando invitamos a amigos, es de la única manera de poder hacerlas, o bien si las hago en plan individual Le pregunté que de qué la queríam sabiendo ya la respuesta, pero digo, a ver si me sale con alguna otra cosa, pero no: Lo primero que me dijo fue: mamá , hazme uno de tus bizcochos y listo. Estos días le hice el de zanahoria y fue un éxito, pero quería alguno que no hubiera hecho ya. Estuve buscando en diferentes revistas, libros, blogs y dudaba entre dos:
El de Marisa del blog recetas de andar por casa, http://cocinaconmarisa.blogspot.com.es/2015/10/tarta-damero-o-ajedrez.html, que me gustó mucho.,Pero como siempre ando corriendo de un lado a otro, me faltan horas al día y pensé que no me iba a dar tiempo. Y el de Bocados dulces y salados http://bocadosdulcesysalados.blogspot.com.es/search?q=bizcocho+de+chocolate+y+pistachos.y me decidí por éste, pero el otro me queda pendiente para un fin de semana que tengo más tiempo. Entre el trabajo. casa, fútbol, clase, chofer..........no encuentro horas. Ha salido riquísimo, muy esponjoso y tiene ese sabor inconfundible de los pistachos. Lo rellené de nata y la cobertura fue de chocolate y adornado con virutas de chocolate blanco. Espero que os guste
El cachopo de ternera asturiano, son dos filetes de ternera rellenos de jamón serrano y otros ingredientes, ya dependiendo de cada casa y cada gusto. Cómo es la primera vez que los hago, y aunque sabía que les iba a gustar, por lo carnívoros que son en casa, los he rellenado sólo de jamón serrano y queso. Han salido buenísimo, o eso creo, ya que no han dejado ni las migas en el plato. Tengo que irlos haciendo con diferentes rellenos y congelarlos, así los tengo a mano para cualquier ocasión.
INGREDIENTES. 6 filetes de ternera ( los cogí de babilla) 6 lonchas de jamón serrano 9 lonchas de queso puse harvati 2 huevos tamaño L pan rallado sal y pimienta.
PREPARACIÓN. * Limpiar bien los filetes y con la piedra, aplanarlos todo lo que podáis.
*Salpimentarlos *Poner en la mitad de los filetes, 2 lonchas de jamón serrano y tres lonchas de queso, en cada filete y cerrar con los otros tres, aplastando bien para que no se salga el relleno. *Pasar por huevo y pan rallado y freir en abundante aceite de oliva a fuego medio para que no se queme por fuera y quede crudo por dentro. *Servir con una ensalada o unas patatas. En mi caso una ensaladita, pues ya es bastante contundente el plato *A disfrutar
Me han traído un montón de zanahorias y aparte de congelar unas pocas, ya no sabía que hacer con tantas, así que buscando en la red alguna receta para hacerlo, encontré ésta y nos ha gustado mucho. Ha salido muy jugoso , no sabe para nada a zanahoria, que era mi miedo, porque en casa son un poco especiales y sino, no lo habrían comido. Cuando mi hijo lo probó, que es el que más lo come, dijo que estaba buenísimo. Cuando le dije lo que llevaba, me dijo: mamá, no sabe para nada y está buenísimo, así que me puedes hacer los que quieras. Os dejo con la receta.
Espero que os guste
INGREDIENTES. 200 g de harina 450 g de harina 200 g de mantequilla 250 g de zanahoria picada. 100 g de manzana picada 1 sobre de levadura 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de canela 1 cucharada de bicarbonato
4 huevos tamaño L
PREPARACIÓN. * Preparamos el molde , enmantequillado y enharinado. * Encender el horno a 180 º C. * Pelar, limpiar y picar las zanahorias en la picadora. * Limpiar la manzana , quitarle el corazón y picarla.
* En un bol, echar el azúcar, la harina tamizada con la levadura, la canela, el bicarbonato, la sal y mezcla bien. * En otro bol, bate los huevos y mezcla con la mantequilla blandita.
* Mézclalo con los ingredientes secos y remueve bien hasta que esté todo bien integrado. * Añade la zanahoria y la manzana y mezcla bien, hasta que quede una masa homogénea. *Echa en el molde y hornea unos 45 minutos. Si ves que la parte superior se tuesta más d ela cuenta, pon una hoja de papel de aluminio.
* Saca, deja enfriar un poco y desmolda. Unta una capa de nocilla por encima y a disfrutarlo!
En casa estamos los dos a dieta, que los excesos del verano se han instalado donde no deben. Para que él la siga y no proteste hay que buscar formas de hacerla más vistosa y rica y cuando ví esta receta en una revista y encima llevaba parte de los ingredientes que nos tocaban, no lo pensé. Le puse puerro en vez de cebolla y sabía mucho. A mí me gusta, pero para él era más fuerte Ingredientes. 4 huevos 1 tomate grande 1 cebolla ( puse puerro) 2 ajos pequeños leche evaporada 1 dl 1 tarrina pequeña de queso blanco light orégano sal y pimienta 1 c/c de azúcar moreno
Preparación. * Encender el horno a 175 º C * Cortar el tomate en taquitos pequeños, la cebolla y los ajos. * Sofreir en una cucharada de aceite la cebolla unos minutos, hasta que se blanquee, después incorporar los ajos y rehogar un minuto. * Echar el tomate, el azúcar, el orégano y dejar hacer unos 10 minutos . * Batir el queso con la leche evaporada * En dos cazuelas , ir poniendo la mezcla de tomate y encima dos huevos en cada uno, o bien en cuatro cazuelas y uno en cada y un poco de la mezcla de leche y queso. * Espolvorear con sal, pimienta y orégano y poner al baño María unos 10 minutos en el horno-
Tengo el blog abandonado, entre unas cosas y otras, no he tenido casi tiempo de ponerme al día y cuando he hecho algún plato decente, se me ha olvidado hacer foto.
Así que unas cosas por otras, ha pasado el tiempo y ahí seguía igual
Espero ir poniéndome poco a poco al día e ir actualizándolo más a menudo . Hacía bastante que no preparaba un risotto, últimamente como la que hace la paella es mi pequeña, que le sale mucho mejor que a mí, era lo que más hacíamos. Ha salido buenísimo, bueno un poquillo soso, y eso que le eché sal, pero no sé si habrá sido al cambiar de marca, que no todas salan igual.
Lo bueno , es que eso tiene solución, malo hubiera sido lo otro...jjejejej Os dejo con la receta, espero que os guste
Ingredientes. 2 tacitas y media de arroz 2 manzanas 2 filetes de secreto 3 cucharadas de almendras picadas. 1 cebolla 7 tazas de caldo de verduras 2 cucharadas de mantequilla queso rallado pimienta negra, sal azafrán en hebra Preparación * Poner el caldo a calentar en una cacerola y mantenerlo caliente. * En la paellera, echar la mantequilla y rehogar la cebolla hasta que esté blanquita y tierna. Añadir el secreto cortado en trocitos y rehogar unos minutos. * Lavar y rallar las manzanas con piel en el de agujeros grandes y echarla a la cacerola. Rehoga todo y añade el arroz, remueve unos minutos y ve vertiendo el caldo de verduras poco a poco, según se vaya consumiendo. * Cuando esté a mitad salpimenta y echa las almendras machacadas y el azafrán . Sigue añadiendo agua hasta que esté hecho, más o menos unos 16 , 20 minutos. * Corta y echa el queso rallado, mezcla , deja reposar unos minutos y sirve
Vi esta receta en el blog de " las salsas de la vida" , y como me habían traído un montón de nísperos y ya no sabía que hacer con ellos- porque siempre hago mermelada y quería cambiar un poco- , se me abrió el cielo con la receta tan buena que tenía.
Ayer me puse con ella y caerá más veces, voy a ver si hago conservas y así la tengo todo el año. No dejé ni que enfriara. En cuanto terminé, como iba siendo la hora del aperitivo, preparé una tosta y duró un momento.
No sabía si les iban a gustar al llevar el sirope, pero por lo poco que han durado, creo que han triunfado.
El sirope les da un sabor distinto , pero agradable, que contrasta con la acidez del yogur, así que creo que la combinación es buena Os dejo con la receta
Ingredientes. 1 yogur griego edulcorado 3 vasos del yogur de harina 2 sobres de gasificante 1 vaso de aceite de girasol 2 de azúcar 4 huevos medio vaso de sirope de ágave crocanti de almendras
Preparación. * Mezclar el azúcar con el aceite y batir bien. * Añadir los huevos de uno en uno hasta que estén bien integrados. * Echar el sirope y el yogur y remover hasta que esté todo bien ligado * Tamizar la harina y el gasificante y añadirlo a la mezcla anterior. * Por último, echar el crocanti y remover para que se mezcle con todo. * Precalentar el horno a 180 º C * Llenar los moldes con la masa y hornear unos 25 minutos aproximadamente. * Sacar, dejar enfriar un poco y desmoldar
Mi hijo ( para no variar), me estaba pidiendo un bizcocho, que hacía ya bastante que no le había hecho ninguno. Buscando en la nevera y los armarios, qué había para hacerlo, encontré unas tabletas de turrón de jijona de estas navidades, que al final nadie se las come. Un paquete a medias de cacahuetes caramelizados ...... y así hasta buscar todos los ingredientes. Han salido muy ricos y bastantes, se puede poner la mitad de cada si queréis menos cantidad . Han salido unos 18 individuales y uno de plum-cake.
Ingredientes. 400 g de turrón de jijona 400 ml de nata 75 gr de cacahuetes caramelizados. 150 g de mantequilla 5 huevos 225 gr de azúcar. 1 sobre de levadura 300 gr de harina
Preparación. * Precalentar el horno a 180 º, calor arriba y abajo. * Triturar el turrón y los cacahuetes y reservar. * En un bol, añadir el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente y batir bien hasta que quede una mezcla blanquecina. * Echar los huevos de uno en uno y batir hasta que se integre y seguir echándolos. * Añadir la nata y remover. * Poner el turrón y los cacahuetes en la mezcla y remover hasta integrar todo. * Tamizar la harina y la levadura , e ir añadiéndola poco a poco a la mezcla hasta que la masa quede lista. * Echar en moldes individuales o en uno grande y hornear si son en individuales unos 25 minutos, y si es en uno unos 45 minutos aprox. * Sacar, dejar enfriar y desmoldar.
El otro día hablando con una amiga, dijimos que nos apetecía un montón comer guacamole, que hacía bastante que no lo habíamos comido.
Así que compré un par de aguacates que era el único ingrediente que me faltaba y a por ello. Mientras los cucuruchos se tostaban un poco en el horno, en un pis- pas lo preparé. Qué bueno estaba.
Ingredientes.
2 aguacates. 1 tomate media cebolleta grande o una pequeña el zumo de medio limón tabasco( opcional) falitas. 1/2 cucharada de pimentón. cilantro fresco sal y aceite.
Preparación * Cortar las fajitas por la mitad, enrollarlas como si fueran cucuruchos . *Mientras, mezclar el aceite con el pimentón y pintar las fajitas. * Ponerlas en el horno que se doren un poco. * Lavar el tomate y picarlo sin las semillas en trocitos muy pequeños. Hacer igual con la cebolleta. * Lavar y secar el cilantro y picarlo ( hay que obtener una cucharada). *Partir por la mitad los aguacates, retirar el hueso y sacar la pulpa con la ayuda de una cuchara. * Colocarlo en un plato y aplastarlo con un tenedor. * Agregar el zumo de limón, unas gotas de tabasco, un chorrito de aceite, sal, la cebolla y el tomate. * Mezclar bien y rellenar los cucuruchos ya fríos
Cuando dije lo que eran, me miraron con cara de decirme ¿ Estás segura de que esto es comestible?, pero cuando dieron el primer mordisco.... Les gustó. Ayer era de esos días que no me apetecía poner la sartén, así que bueno, porqué no lo intentamos en el horno y que sea lo que Dios quiera!! No están igual que fritas, eso está claro, pero es una opción y están buenas. Os dejo con la receta.
Ingredientes:
100 gr de harina de trigo 100 gr de harina de garbanzos 125 gr de camarones sal perejil media cebolleta muy picadita 300 ml de agua fría
Preparación. * Poner las harinas en un bol y removerlas. * Ir añadiendo la cebolleta picada, el perejil picado, los camarones, la sal y remover. *Echar por último el agua bien fría y remover que se mezcle todo muy bien. * Colocar en la nevera media hora para que coja el sabor. * Precalentar el horno a 210 º con el ventilador puesto. * Un unos moldes de muffins de silicona, ir echando un poquito de la masa, lo suficiente para que se cubra la base y hornear 5 minutos, sacarlos, desmoldarlos y meterlos 5 minutos más para que se tuesten por el otro lado y así hasta acabar con la masa.
Mirando fotos de pinterest, encontré un pan frito, parecido a las torrijas y decidí hacer algo parecido a mi manera. Lo he hecho al horno, en vez de freírlo, así tiene menos grasa y cuando lo puse en la mesa, fue un visto y no visto. Me dejaron coger una rebanada para probarlo!!!!!. con la excusa de que siempre estoy a dieta, voló.
Os dejo la receta por si os gusta y os apetece hacerlo alguna vez.
Ingredientes. 1 barra de pan 2 huevos 1 vaso de leche entera 100 gr de queso semi curado rallado tomillo picado 2 quesitos. queso rallado y tomillo para espolvorear.
Preparación. * Poner el horno a calentar a 200 ª C, calor arriba y abajo.
* En un bol , con la batidora, batir los huevos, la leche, el queso, y cuando esté bien, echar el tomillo picado al gusto. * Partir el pan en rebanadas y empaparlo en la mezcla. *En una bandeja de horno, con papel de hornear , ir colocando el pan y meterlo al horno unos 10 minutos. *Sacar, dar la vuelta al pan y ponerlo otros 10 minutos más.
* Retirar, dejar templar un poco y servir enseguida, espolvoreado con queso y tomillo
Casi siempre hago los huevos rellenos sobre una base de lechuga y rellenos de atún con tomate. Y esta vez hemos dicho, vamos a cambiarlo y a ver que tal!!. Han sido un éxito, están buenísimos así. Con estos días tan buenos, ya van apeteciendo algún platito más fresquito. Qué ganitas de gazpacho, salmorejo...etc. Aunque lo hago de vez en cuando, siempre apetece más con el calorcito. Os dejo con la receta a ver si os gusta.
Ingredientes. 4 huevos 1 lata de paté a la pimienta 4 lonchas de jamón serrano 1 cucharada de mostaza ( le puse de dijon) 1 cucharada de pipas peladas ( dejar unas pocas para adornar) 50 gr de queso rallado sal Bechamel 1/2 l de leche 100 g de mantequilla 80 gr de harina nuez moscada pimienta y sal
Preparación, * Poner los huevos a cocer en una cacerola con agua y sal. Dejarlos cocer 10 minutos. Escurrir, refrescarlos y pelarlos. Partirlos por la mitad y separar las yemas. * Picar las pipas con el jamón en la picadora. * Mezclar las yemas con el paté, el jamón , las pipas y la mostaza y mezclar bien. * Mientras, calentar la mantequilla en una sartén antiadherente hasta que se funda. Añadir la harina y tostarla un minuto, sin dejar de remover con una cuchara de madera. Incorporar la leche poco a poco sin dejar de remover. Salpimentar, añadir la nuez moscada y proseguir la cocción unos minutos hasta que se obtenga una bechamel ligera. * Echar la mezcla en las claras y regar con la bechamel. * Espolvorear el queso y gratinar unos minutos. * Servir enseguida y adornar con unas pipas peladas
Hoy era de esas veces que van quedando restos por todos sitios y si no los usamos, al final terminan donde no deben.
Y como no me gusta tirar nada, he pensado en unirlos y han salido unas tartaletas ricas, ricas. Había arroz cocido, unas lochas de jamón serrano, un poquito de cebolla crujiente, el resto de una bolsa de queso rallado......
No he puesto cantidades, porque he ido cogiendo a ojo, pero me han salido 12 tartaletas Estas las he puesto solas y con mostaza a las tres hierbas y están ricas de cualquier forma!!!
Os dejo con la receta
arroz blanco cocido 4 lonchas de jamón serrano. cebolla crujiente queso rallado 3 huevos 1 brick de nata pequeño.
No lleva casi ni preparación, solo mezclar bien los ingredientes, ponerlos en moldes de silicona y al horno a 180 º unos 20 minutos.
Como ya os comenté, he estado buscando recetas del programa ese de crónicas carnívoras. Mis hijos cuando veían la carne así desmenuzada, siempre me decían que tenía que hacérsela. Y en la página www.recetasamericanas.com, la encontré y como está.
Mira que yo soy más de pescado, pero reconozco que le da un sabor la salsa esa buenísima. No le he puesto la cayena que pone por si acaso, iba a ser picar mucho , pero para la próxima que haga, le echaré una chispita más. muy entretenida la receta, pero merece la pena. Y además si haces cantidad, puedes congelarla y tenerla así para otra ocasión que apetezca
Os dejo con la receta. Ingredientes. 1,5 kg de aguja de cerdo en un trozo. 1 cebolla 8 dientes de ajo 1 cucharadita de cayena ( le puse un poco más de cuarto) 1 cucharadita de comino molido. 1 cucharada de pasta de tomate. 2 cucharadas de mostaza de dijon 180 ml de vinagre de vino 1 cucharadita de pimentón dulce. 1 cucharadita de pimentón picante 80 ml de kétchup. 2 cucharaditas de salsa inglesa Worcestershire sauce 60 gr de azúcar moreno 1 hoja de laurel Sal al gusto. Yo le puse muy poquita.
Preparación. * Pon todos los ingredientes, menos la carne y el laurel en un bol y bátelos.
* En una olla grande, añade la salsa, la carne , el laurel y 950 ml de agua y ponlo a cocer durante 5 minutos a fuego fuerte. * Baja un poco el fuego y déjalo cocer, unas dos h oras. ( lo dejé media hora más). Remuévelo de vez en cuando , dando la vuelta a la carne. * Cuando la carne se deshaga, apaga el fuego, déjalo reposar unos minutos que se enfríe un poco y saca la carne a una fuente grande. * La salsa, ponla a fuego medio, hasta que se reduzca a un tercio de la cantidad original. * Desmenuza la carne con las manos. * Cuando la salsa esté reducida, mezcla con la carne y sirve en pan de hamburguesa, sola o como gustes. En casa la querían en pan de barra, con queso y beicon. Una bomba calórica!!!! Espero que os guste